lunes, 27 de abril de 2015

Un nuevo diseño en Café...


Utilizar energía eléctrica y las ventajas del horno microondas para hacer café expreso en 30 segundos. Ese fantástico proceso de hacer café con el uso de presión, un invento de los años treinta, ya tiene competencia en la cocina. Una aproximación completamente urbana para la preparación y disfrute del café.
Piamo Expresso es un proyecto desarrollado por los inventores Christoph y Hendrik Meyl, junto al equipo de diseño de la oficina en Europa de la empresa de consultoría Lunar. El proyecto fue desarrollado para gemodo coffee GmbH, una pequeña firma en Alemania dedicada al desarrollo de alternativas para bebidas caliente.
El juego de café viene está compuesto por cuatro piezas: una taza, el contenedor de agua, el recipiente del filtro y la tapa. En esa pequeña ‘cápsula’ se general la suficiente presión del agua para producir un café expreso, al mismo tiempo que el vapor liberado calienta la taza.

Piamo Expreso, de momento es solo un concepto, pero ya se encuentra en la plataforma alemanaStartnext, en una campaña para buscar fondos. Una alternativa cada vez más popular y efectiva de búsqueda de recursos para la fase final de algún proyecto y desarrollo de productos.

¿Sabias que?







Entre varias tareas se encuentran:
Ë El desarrollo de la imagen para un producto.
Ë Creación de sistemas de comunicación.
Ë Diseño de stands de publicidad. 


Actualmente el diseño industrial es un campo fundamental en áreas tales como la automoción, la juguetería, la industria electrónica o el sector del mueble, entre otras.
Porque el diseñador es importante...



lunes, 20 de abril de 2015


El Diseño Industrial es una disciplina que proyecta y permite observar una problemática para posteriormente desarrollar un producto que de respuesta y facilite las acciones de los clientes que dan uso a dichos productos, de modo que pueda ser replicada la solución de manera seriada. 

Los diseñadores industriales crean todas estas características a través de la investigación, el análisis de la población y las necesidades, completamente bajo las necesidades de los clientes. 


Deben estar preparados para crear los objetos mediante dibujos, modelos y proyecciones a largo plazo en el mercado. Resumiendo esto, es una relación producto-funcionalidad pero el diseñador tiene la capacidad de diseñar también servicios, stands, etc., ya que puede ordenar cualquier cosa relacionada o que tenga algún ámbito con el diseño.

Los diseñadores industriales, como profesionales, son conscientes de que están obligados a cumplir con las responsabilidades para con el cliente, a proteger el bienestar y la seguridad de la sociedad que sea cliente de sus productos, a respetar el medio ambiente y a observar una práctica ética de su actividad. 

Todo esto con el fin de generar un objeto que sea muy funcional y que los clientes están satisfechos en todos los aspectos: estética, material, calidad, duración, funcionalidad y precio.

Actualmente el diseño industrial es un campo fundamental en áreas tales como la automoción, la juguetería, la industria electrónica o el sector del mueble, entre otras.